Proyectos y programas
La responsabilidad y compromiso con el entorno sustenta nuestras actividades y operaciones.
1. Desarrollo comunitario
Asociación Cultural D1
Fuertes como el Hierro – Banco de Alimentos Perú
Alianza por el logro de Objetivos
Payanti, emprendimiento sostenible de la Comunidad Nativa Puerto Rico
Ciudades y comunidades sostenibles en Kitepampani
Alianza Estratégica
Fortalecimiento de capacidades de los monitores del Lote 57
2. Biodiversidad
Libro Raíces de Sanación, Medicina Tradicional del Bajo Urubamba
Libro Raíces de Sanación, Medicina Tradicional del Bajo Urubamba. Una publicación en torno al poder curativo de las plantas medicinales, con el fin de documentar y difundir el conocimiento ancestral sobre las propiedades curativas de las plantas medicinales, a través de los testimonios y casos de éxito compartidos por sabios y sabias de diversas comunidades nativas en el Lote 57. Para resaltar la importancia de la biodiversidad y las prácticas tradicionales en la salud y el bienestar comunitario.
Jornada Arborización - ONG Vida
Sagari
Sagari (12,6 MB). Esta obra recoge los procedimientos y acciones con el objetivo de evitar, mitigar y restaurar los impactos que pudiesen generarse sobre la biodiversidad que forma parte del entorno del Proyecto Sagari, ubicado en el Lote 57, en la selva del Cusco. Asimismo, se busca potenciar el conocimiento del patrimonio natural y cultural de la zona, lo que reafirma el compromiso de Repsol con la sostenibilidad.
Proyecto Machiguenga
Proyecto Machiguenga (7 MB). Publicación desarrollada a raíz de las investigaciones sostenidas en la Reserva Comunal Machiguenga, como parte de los esfuerzos que realiza Repsol para la protección del medio ambiente e incrementar el conocimiento de la diversidad biológica y servicios ecosistémicos en el Lote 57. Publicación desarrollada en conjunto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Orquídeas y Bromelias
Fichas Gestión de los Bosques y la Biodiversidad
Armadillo Gigante
Tesoros del Bajo Urubamba
Tesoros del Bajo Urubamba (7 MB). Publicación realizada conjuntamente con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) que busca difundir los valores naturales y culturales de una parte del complejo Vilcabamba (Bajo Urubamba), a través de experiencias y conocimientos en un compendio de imágenes y relatos que muestra la extensa biodiversidad del Parque Nacional Otishi, la Reserva Comunal Machiguenga y las zonas de amortiguamiento cercanas a las operaciones.
3. Salud
Campaña Despistaje del Cáncer de Mama y Cuello Uterino
La campaña, beneficia anualmente a 3 mil mujeres de la zona, a través de dos unidades móviles que llegan a diferentes puntos de Ventanilla e incluye examen clínico de mamas, ganglios, tiroides y Papanicolaou. El objetivo es la disminución de hasta 5 tipos de cáncer a través de la promoción de estilos saludables de vida y despistajes gratuitos en zonas de influencia.
Programa Reciclar para Ayudar
Programa a favor de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM), mediante el cual la Compañía dona los residuos no peligrosos generados en el Lote 57 para su reciclado, lo que permite la confección de prendas elásticas necesarias para la curación de niños con quemaduras severas.
Campañas médicas de salud en Kitepampani, Porotobango y Taini
4. Educación
Creando Futuros Crea +
Programa Acepta
Programa de Becas Técnicas TECSUP
Repsol y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
Convenio interinstitucional que permitirá realizar conjuntamente distintas actividades que contribuirán al desarrollo de los jóvenes de las comunidades nativas de la Amazonía peruana, cercanas a las operaciones de Repsol.
Campañas de sensibilización para el cuidado del medio ambiente
Teléfono: (511) 215-6225
Dirección: Av. Victor Andrés Belaúnde 147 Vía Principal 110
Real V, Lima 27 - Perú