
Proyectos y programas
La responsabilidad y compromiso con el entorno sustenta nuestras actividades y operaciones.
1. Desarrollo comunitario
Alianza para el logro de objetivos
Salud
Ciudades y comunidades sostenibles
Acción por el clima
Alianza para el logro de objetivos
2. Biodiversidad
Sagari
Sagari (12,6 MB). Esta obra recoge los procedimientos y acciones con el objetivo de evitar, mitigar y restaurar los impactos que pudiesen generarse sobre la biodiversidad que forma parte del entorno del Proyecto Sagari, ubicado en el Lote 57, en la selva del Cusco. Asimismo, se busca potenciar el conocimiento del patrimonio natural y cultural de la zona, lo que reafirma el compromiso de Repsol con la sostenibilidad.
Proyecto Machiguenga
Proyecto Machiguenga (7 MB). Publicación desarrollada a raíz de las investigaciones sostenidas en la Reserva Comunal Machiguenga, como parte de los esfuerzos que realiza Repsol para la protección del medio ambiente e incrementar el conocimiento de la diversidad biológica y servicios ecosistémicos en el Lote 57. Publicación desarrollada en conjunto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Orquídeas y Bromelias
Orquídeas y Bromelias (12 MB). Esta publicación realizada conjuntamente con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Comunidad Nativa de Tsoroja, recoge una de nuestras más valiosas experiencias para mejorar la protección del entorno e incrementar el conocimiento sobre su diversidad biológica, en una zona poco estudiada y documentada, permitiendo dar a conocer aspectos científicos de estas importantes especies y así procurar su cuidado y manejo responsable.
Fichas Gestión de los Bosques y la Biodiversidad
Fichas Gestión de los Bosques y la Biodiversidad (545 KB). La estrategia de Manejo Ambiental de Repsol en el Proyecto Sagari está considerada en las Guías de consulta de mejores prácticas sociales y ambientales en la Amazonía desarrolladas por USAID. Se presenta un compendio de experiencias con resultados positivos comprobados y promueve una visión de sostenibilidad para la Amazonía Peruana.
Armadillo Gigante
Armadillo Gigante (6MB). En el EIA de desarrollo de Kinteroni, Lote 57, Walsh encontró huecos del armadillo gigante, una especie muy amenazada y poco conocida. Se realizó un estudio y registro de los huecos para asegurar su preservación. Los resultados han incrementado el conocimiento de la especie y ayudan a plantear medidas para su conservación.
Tesoros del Bajo Urubamba
Tesoros del Bajo Urubamba (7 MB). Publicación realizada conjuntamente con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) que busca difundir los valores naturales y culturales de una parte del complejo Vilcabamba (Bajo Urubamba), a través de experiencias y conocimientos en un compendio de imágenes y relatos que muestra la extensa biodiversidad del Parque Nacional Otishi, la Reserva Comunal Machiguenga y las zonas de amortiguamiento cercanas a las operaciones.
Alianza Estratégica
Alianza Estratégica: entre Repsol, PerúPetro y 3 equipos de monitoreo del Bajo Urubamba. Tiene como objetivo aportar en el desarrollo institucional, desarrollo de capacidades y eficiencia en las actividades de monitoreo que articulen las necesidades del proyecto y las expectativas de las comunidades de influencia generando legitimidad y apropiación de resultados por parte de la estrategia. Son los ojos de las comunidades en la operación, brinda alertas tempranas y es un compromiso de los EIA.
3. Salud
Campaña Despistaje del Cáncer de Mama y Cuello Uterino
La campaña, beneficia anualmente a 3 mil mujeres de la zona, a través de dos unidades móviles que llegan a diferentes puntos de Ventanilla e incluye examen clínico de mamas, ganglios, tiroides y Papanicolaou.
Programa Reciclar para Ayudar
Programa a favor de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM), mediante el cual la Compañía dona los residuos no peligrosos generados en el Lote 57 para su reciclado, lo que permite la confección de prendas elásticas necesarias para la curación de niños con quemaduras severas.
Proyecto de Adquisición de Equipos Biomédicos Básicos para el Puesto de Salud de la Comunidad Nativa Nuevo Mundo
Estos equipos permiten realizar controles de embarazo y de infecciones respiratorias agudas (IRAS), en coordinación con la Comunidad Nativa Nuevo Mundo y el Puesto de Salud Nuevo Mundo.
4. Educación
Programa Acepta
Programa ejecutado por la Institución Acepta, que tiene como objetivo promover estilos de vida saludables en niños de primaria y secundaria de colegios nacionales del distrito de Ventanilla, a través de la incorporación de herramientas que faciliten potenciar habilidades preestablecidas o adquirir nuevas en pro de un cambio de actitud positiva.
Programa de Becas Técnicas TECSUP
Ofrece a los alumnos destacados de quinto de secundaria de colegios públicos de Ventanilla y Mi Perú, la oportunidad de estudiar en el Instituto Tecnológico superior TECSUP una carrera profesional orientada a la ciencia y tecnología.
Repsol y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
Convenio interinstitucional que permitirá realizar conjuntamente distintas actividades que contribuirán al desarrollo de los jóvenes de las comunidades nativas de la Amazonía peruana, cercanas a las operaciones de Repsol.
Programa de Becas en la Comunidad Nativa de Nuevo Mundo
Programa del que se benefician alumnos de la comunidad con becas integrales, en la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María..
Teléfono: (511) 215-6225
Dirección: Av. Victor Andrés Belaúnde 147 Vía Principal 110
Real V, Lima 27 - Perú