Dentro de su labor exploratoria Repsol Perú posee en este país derechos mineros sobre cuatro bloques: uno de exploración, con una superficie neta de 13.185 km2, y tres de producción/desarrollo, con un área neta de 202 km2.
Desde 1996, Repsol Perú realiza sus actividades de refinación a través de Refinería La Pampilla, instalación que se ha convertido en la refinería de petróleo más moderna e importante del país.
Con una amplia experiencia que data de más de cinco décadas en el sector de hidrocarburos, Repsol inició su gestión en Perú en 1995 al encontrar las condiciones propicias para la inversión privada. Así, se ha convertido en uno de los grupos económicos más importantes.
Contamos con un equipo humano de más de 3.000 personas, que son el motor que impulsa a Repsol hacia el futuro. La gestión de las actividades de Repsol está estrechamente ligada con valores como la innovación, la transparencia, la flexibilidad, la integridad y la responsabilidad.
La compañía inició su actividad en el país hace más de dos décadas y hoy Repsol está consolidada en el Perú como uno de los primeros grupos económicos en volúmen de facturación, como principal inversor en campañas de exploración petrolera y uno de los más importantes recaudadores fiscales.
El Informe de sostenibilidad de Repsol Perú refleja el continuo esfuerzo de la Compañía por transparentar aspectos esenciales de su gestión, permitiendo fortalecer las relaciones y comunicación efectiva con los distintos grupos de interés.
A través de los Planes de Sostenibilidad la Compañía se compromete voluntaria y públicamente a llevar a cabo acciones en materia de Sostenibilidad, dirigidas a dar respuesta a las expectativas de los grupos que fueron identificadas a través de estudios realizados localmente en diversos ámbitos.
La sostenibilidad es una pieza clave en nuestra visión de futuro y un compromiso compartido por todos los que formamos Repsol. La responsabilidad y compromiso con el entorno sustenta nuestras actividades y operaciones.
Nuestra contribución al desarrollo sostenible en Perú en 2016. Repsol Perú adquirió una serie de compromisos que incluyen valores y principios de actuación en temas de responsabilidad corporativa.
En 1967 se inaugura las instalaciones de Refinería La Pampilla, al día de hoy es la principal refinería con el 54% de la capacidad de destilación del país y es reconocida por la eficiencia de sus procesos y la seguridad de sus instalaciones.
Ubicada en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, Refinería La Pampilla, inició sus operaciones hace más de medio siglo y hoy en día es la refinería más importante y moderna del país.
Toda la documentación relevante para el accionista e inversor. Gobierno Corporativo, Protección al accionista minoritario, relación con inversores y tarjeta de accionistas.
La visión de Repsol está orientada a contribuir con proyectos sostenibles de largo alcance. En ese sentido, promueve e impulsa programas sociales en las zonas donde opera, en seis ejes: educación, medio ambiente, salud, cultura, inclusión social y desarrollo comunitario.
En 1967 se inaugura las instalaciones de Refinería La Pampilla, al día de hoy es la principal refinería con el 54% de la capacidad de destilación del país y es reconocida por la eficiencia de sus procesos y la seguridad de sus instalaciones.
Una amplia gama de combustibles líquidos para la industria, minería, estaciones de servicio independientes y otros negocios, así como la asesoría técnica en el transporte y distribución de los mismos.
Refinería La Pampilla ofrece al mercado productos y servicios de la más alta calidad y tiene como uno de sus principales objetivos, lograr la satisfacción total de sus clientes.
Repsol desarrolla los mejores productos lubricantes y especialidades, respondiendo a las normas de calidad más elevadas de organismos internacionales y empresas fabricantes de motores que aprueban, utilizan y recomiendan nuestros productos.
Para la carretera, tu empresa o industria.
En Repsol pensamos en tus necesidades y trabajamos día a día, con ilusión y creatividad, para anticiparnos al futuro.
Procedimiento de protección a los accionistas minoritarios relación de dividendos y acciones no reclamadas
En Cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 262°- A de la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, modificado por el Decreto Legislativo N° 1061, REFINERÍA LA PAMPILLA S.A.A (ANTES REFINERIA LA PAMPILLA S.A.) pone a conocimiento de sus accionistas lo siguiente:
El número total de acciones no reclamadas al 19 de mayo de 2022 es de 14,353,859 acciones las cuales equivalen a un valor total de S/2,110,017.27 de acuerdo a la cotización de S/ 0.147 por acción común vigente en el mercado de valores al 19/10/2021 (Último día de cotización del valor en la Bolsa de Valores de Lima)
El monto total de los dividendos no cobrados por los accionistas correspondiente a ejercicios anteriores a la fecha asciende a la suma de $ 58,364.57
La información detallada sobre las acciones no reclamadas y/o dividendos pendientes de cobro puede ser obtenida por los accionistas minoritarios en nuestra página web http://www.refinerialapampilla.com y en el Portal de la Superintendencia del Mercado de Valores- SMV (http://www.smv.gob.pe).
Con el objeto de reclamar sus certificados o cobrar sus dividendos, los accionistas antes señalados deberán enviar un correo al buzón de inversoresrelapasa@repsol.com
Para cualquier consulta estamos a su disposición en el teléfono 215-6225 anexo 67229 ó 69618.
Relación con Inversores 19 de mayo de 2022
A través del enlace www.smv.gob.pe puede acceder a la información pública de Refinería La Pampilla SAA, que se difunde en el portal del Mercado de Valores.