La capacidad de producción y el nivel de almacenaje en la Refinería La Pampilla en adición a la flexibilidad operativa de nuestra planta de despacho, garantizan a nuestros clientes el suministro constante y oportuno de nuestros productos asfálticos.
Servicio de Transporte
Ofrecemos a nuestros clientes entregar el producto en obra a través de empresas de transporte de primer nivel cuyos camiones-cisternas brindan la confianza y garantía que la obra requiere.
Asistencia Técnica Especializada
Contamos con un servicio técnico local que incluye un laboratorio adecuadamente implementado en Refinería La Pampilla, así como el respaldo a nivel internacional del Área de Asistencia Técnica & Desarrollo del Centro de Investigación Tecnológica de nuestra casa matriz en España.
Temperatura de Almacenamiento y Despacho
El despacho se efectúa a temperaturas constantes y adecuadas (Cementos Asfálticos, 150°C) lo que permite a nuestros clientes considerables ahorros de costos en energía durante el proceso de descarga del producto.
Los cementos asfálticos se utilizan principalmente en aplicaciones viales. Son sólidos a temperatura ambiente y se clasifican por su consistencia de acuerdo al grado de penetración o por su viscosidad. En el Perú se utiliza la clasificación por penetración a 25°C.
Son recomendados para la construcción de carreteras, autopistas, caminos y demás vías y forman parte de la capa estructural de una vía, brindando propiedades de impermeabilidad, flexibilidad y durabilidad aún en presencia de los diferentes agentes externos tales como el clima, la altura, la temperatura ambiental y condiciones severas de tráfico.
Los tipos de Cementos Asfálticos son:
Cemento Asfáltico 60/70
Cemento Asfáltico 85/100
Cemento Asfáltico 120/150
Son materiales constituidos por mezclas de cementos asfálticos y solventes de hidrocarbonados de diferentes rangos de destilación, que le imparten a los asfaltos diluidos sus distintos tiempos de corte o curado. Se trata de productos líquidos a temperatura ambiente y que se aplican en frío. Los más utilizados son los de Curado Medio ( MC) y los de Curado Rápido ( RC) y emulsiones asfálticas convencionales y modificadas con polímeros. Son recomendados con demostrados y excelentes resultados en imprimaciones, lechadas asfálticas, riesgos de liga, tratamientos superficiales, micropavimentos y estabilización de suelos en superficies con necesidades de impermeabilización.